¿Qué está pasando con la moda en Bogotá y en Colombia?
- Laura Lara
- 21 ago 2018
- 3 Min. de lectura
La bio-conciencia está de moda, BIO FASHION FEST 111.

Para nadie es un secreto que el concepto de “Moda” está cambiando, nos encontramos en una época de búsquedas, innovación y tal vez de preocupación. Los consumidores actuales y futuros están buscando una forma más saludable y amigable para vestir.
Tanto así, que está de las manos de las nuevas marcas, sorprendernos y realmente producir nuevos artículos intentando a la medida de las posibilidades que no dañe a otros, ni a nuestro propio entorno.
Como es el caso de nuevas marcas que hicieron parte del maravilloso compilado, BIO FASHION FEST 111. Creado por el colectivo @fmundos y la Fundación Productores Asociados. Realizado en el BIOHOTEL ubicado en el Norte de Bogotá.
El pasado 5 de Agosto de 2018, tuvimos la fortuna de presenciar uno de las primeras apuestas reales de implementación de colectivos que buscan apoyar a las nuevas marcas independientes, y además a los nuevos artistas Colombianos y Bogotanos.
BIOFASHIONFEST, es una feria que nos muestra cómo se puede producir a través de la reutilización de artículos que creíamos “basura”. Encontramos una combinación de artistas plásticos, bailarines, diseñadores de moda, fashionistas y músicos, que lo único que buscan es proclamar a gritos la creación de consciencia, rompiendo los paradigmas, y llevándonos a una nueva reinterpretación del arte, la música y la moda.
En las exposiciones que se encontraron en la ambientación del evento. Se vieron propuestas artísticas inclusivas, inspiradas en la abstracción de materiales reutilizables, incluyendo temas como: el reconocimiento de la mujer y su ancestralidad (colectivo @mujerluna), una exposición llena de color y de formas femeninas de madres y mujeres de provincia, la teoría de la abstracción a partir del fractal de la naturaleza (@proyectofractus1), incluyendo materiales como, el metal, el acero y el vidrio, además de rescatar el arte del cuerpo desde la danza, la revolución hacia la industria de la moda (Hecho por la Estudiante de la Escuela Arturo Tejada, Paola Bonilla), un performance que busca expresar a partir del universo del Sastre, una revolución de consciencia, entre otros.
Dentro de las diseñadoras de Moda invitadas para está primera edición, se encuentran MONICA FONNEGRA (@monicafonnegra), con su marca de moda sostenible, quién crea una colección completa a partir de la reutilización de retazos y retales de textilerías, mostrando una multiplicidad de atuendos, con colores vibrantes, combinando el denim, reflectores, pana y estampados florales. Durante la pasarela se denotan modelos de todas las razas y bellezas exóticas, dándole un plus a la puesta.
Otra de las diseñadoras fue ISADORA MARTIN (@isadoramartin), quién con su colección “PROHIBIDO PROHIBIR”, nos presenta un look consciente, muy actual y juvenil a partir de la combinación de materiales vaporosos y primaverales, utilizando drapeados y reutilizando el material disponible que queda de los residuos de la Industria de la Moda.
Y por último la diseñadora XIO NISSI, cómo aparece en todas sus redes sociales (@xionissi078), que claramente sorprendió a los asistentes, a partir de mezclar la reutilización del Denim únicamente, creó una pasarela increíble. Con acercamientos a un futuro, utilizando siluetas deconstructivas y poco comunes. Sin nombrar el maquillaje que fue impecable, realzando la actitud de un Look atrevido controversial y totalmente consciente.
Ya vimos cómo estamos creciendo de a poco, cómo si se puede cambiar e intentar mostrar una nueva cara de la realización de un todo, quedamos con muchas ganas de ver más del talento Colombiano. Esperamos este tipo de opciones sigan siendo cada vez más visibles y agradecemos a cada uno de los realizadores. El evento tendrá una segunda edición en el Mes de Noviembre de 2018, así que pueden seguirlos en redes sociales como @biofashion_fest111 y recuerden que SI SE PUEDE CREAR UN MEJOR MAÑANA.
Redacción y foto: Laura Lara @divautopia Diseñadora de Moda, ilustradora y Estilista de Imagen.
Comentarios